Categoría: Uncategorized

La Noche Romántica en Mojácar 2019

Noche Romántica Mojácar 2019

22 de Julio 

Noche Romántica Mojácar 2019

La Noche Romántica es una celebración sin antecedentes en nuestro país que rinde culto al amor con el escenario de los Pueblos más Bonitos de España.

55 de los Pueblos más Bonitos de España se unen en esta III Edición en un evento que tendrá lugar simultáneamente en más de 400 pueblos españoles, italianos, franceses y belgas durante el solsticio de verano, en la noche del 22 de junio.

Durante esa noche, estos más de 400 municipios acogerán espectáculos visuales únicos y un abanico variado de actividades, como pasacalles, obras de teatro, conciertos, exposiciones, bailes populares, sorteos, mercadillos o visitas temáticas. El momento culminante se dará a las 12 de la noche, cuando el día 22 de paso al 23, miles de personas se mostrarán su cariño, su afecto o su amor eterno con el beso ‘Más Bonito del Mundo’.

 
 

 

Puedes participar también en el concurso de Instagram de esta iniciativa tan romántica, ¡te dejamos las bases en el siguiente enlace!

concurso.lospueblosmasbonitosdeespana.org

Moros y Cristianos Mojácar 2019

FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE MOJÁCAR 2019. 14, 15 Y 16 DE JUNIO

Moros y Cristianos Mojácar 2019

CONCIERTO DE MARCHAS MORAS Y CRISTIANAS A CARGO DE LA  BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MOJÁCAR

Director. Miguel Angel Miranda Sevillano

SABADO 01 DE JUNIO DE 2019.

HORA: 18:30

CENTRO DE USOS MÚLTIPLES DE MOJACAR

TALLERES EDUCATIVOS ( DEL 10 AL 14 DE JUNIO )

Durante la semana del 10 al 14 de junio se desarrollarán en el Colegio Público Bartolomé Flores de Mojácar diversas actividades y talleres educativos relacionados con la fiesta de Moros y Cristianos, que  se adecuarán al nivel del alumnado en cuanto a ciclo y etapa educativa.

Distinguimos entre talleres de escudos y caretas, confección vestimenta medieval, teatro, creación de comparsas, música….. , que tendrán su culminación el viernes 14 de junio con un desfile desde el Colegio hasta la Plaza Nueva y posterior Pregón infantil. 

Así pues, la puesta en práctica de esta propuesta didáctica se realiza para que los niños conozcan las tradiciones y fiestas populares de Mojácar, y así valorar la riqueza de éstas despertando su interés por participar en las mismas y conservarlas.

MERCADO MEDIEVAL

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019.  A PARTIR  DE LAS 12:00 HORAS.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2019. A PARTIR DE LAS 11:00 HORAS.

DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2019. A PARTIR DE LAS 11:00 HORAS.

A las 12:00h. Desde el viernes 14 de junio se abre el MERCADO MEDIEVAL, instalado en la Plaza Nueva y en C/ Glorieta en Mojácar Pueblo.

En sus tenderetes se ofrecen todo tipo de productos elaborados artesanalmente y los comerciantes les atenderán ataviados con ropajes de época.

El GRAN ESPECTÁCULO es pasear por nuestras calles y disfrutar de las impresionantes vistas de los distintos miradores de nuestro pueblo, únicas en todo el Mediterráneo.

moros y cristianos mojácar

CONMEMORACIONES Y REPRESENTACIONES HISTÓRICAS

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019

A las 21:30h. Concentración de trabuqueros en el edificio de Usos Múltiples en La Fuente.

A las 21:45h. Reagrupamiento de las tropas en La Fuente.

                      Entrega de la llave de la Ciudad por el Rey Moro al Rey Cristiano.

A las 22:30h.  LA FUENTE. Subida al pueblo al toque de arrebato, anunciando la presencia de tropas hostiles en las inmediaciones de la ciudad. Las comparsas acudirán con el mayor número de socios, e irán presididas por sus respectivos capitanes, acompañados de bandas de música, fuegos artificiales y salvas de fusilería.

A las 23:00h. PUEBLO. Entrada de las tropas en la ciudad, a continuación el tradicional PREGÓN DE LAS FIESTAS a cargo de las embajadas infantil y de adultos, con traca final.

A las 23:45h. PUEBLO. Apertura de Kábilas y Cuarteles presididas por sus embajadores y acompañados por bandas de música. Fiesta hasta la madrugada.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2019.

A las 17:00h. Concentración de trabuqueros en la playa del Lance frente al Pueblo Indalo.

A las 18:00h. PLAYA DEL LANCE: Paseo de Caballos y exhibición de doma. Encuentro de los refuerzos de tropas moras y cristianas con disparos desde el mar y tierra. A continuación Torneo Medieval donde caballeros Moros y Cristianos intentarán conseguir el mayor número de pañuelos, puestos por damas de ambos bandos.

Por último, marcha de las tropas desde Chiringuito Ankara hasta Cruz Roja. Espectáculo de baile y fuego.

A las 22:00h. PUEBLO. Apertura de kábilas y cuarteles. Fiesta hasta la madrugada.

DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2019

A las 12:00h. PLAYA. Concentración de fusileros moros y cristianos con trabucada en la Playa de las Ventanicas.

A las 18:30h. PUEBLOIMPRESIONANTE DESFILE DE MOROS Y CRISTIANOS, CON VESTIMENTAS DE GALA Y ARMAMENTO, ACOMPAÑADO DE NUMEROSAS BANDAS Y FANFARRIAS.

ORDEN DEL DESFILE:

BANDO CRISTIANO: 1º TEMPLARIOS, 2º BANDOLEROS 3º CISNEROS (CAPITANÍA)

BANDO MORO: 1º MORISCOS ALI OLE 2º ALJAMA MUDEJAR 3º MOROS VIEJOS  4º TUAREG MOXACAR (CAPITANÍA)

Indalos de las flores

Indalos decorados con flores por las preciosas calles de Mojácar Pueblo.
24, 25 y 26 de mayo.

Mojácar celebra este fin de semana la tercera edición de los Indalos de Mayo, con la que los vecinos de la localidad conmemoran la llegada de la primavera de la mano de su peculiar distintivo: el indalo.

indalos de las flores

Desde el viernes 24 y hasta el domingo 26 de mayo, Mojácar se encuentra inundada aún más de flores y música que los vecinos y visitantes pueden ir descubriendo por las calles y plazas de la localidad.

La fiesta de los Indalos de las flores está organizado por la Asociación de Comerciantes de Mojácar Pueblo, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y de todos los vecinos que se esmeran especialmente en estos días para que el pueblo luzca aún más bonito y lleno de sorpresas.

Cerca de seis mil flores serán utilizadas para decorar los 9 indalos, de dos metros de altura, se han instalado en diferentes plazas de la localidad, decorados completamente de flores, tanto por los vecinos como por los visitantes y turistas que se han acercado para a descubrir y disfrutar de una Mojácar vestida de gala.

Se instalará un Indalo de Flores en la Fuente. El resto se repartirán entre la Plaza Rey Alabez, Plaza Nueva, Plaza de la Iglesia, del Parterre, del Ayuntamiento, del Caño, de las Flores y del frontón.

Nueve plazas son las protagonistas de los Indalos de Flores que compiten por el premio al mejor Indalo de Flores 2019 que un jurado internacional será el encargado de elegir.

También habrá verbena popular de farolillos que complementa las actividades que se irán desarrollando por todo el pueblo a lo largo de estos días.

Unas fiestas, en suma, originales, que cumplen este año su tercer año consecutivo de celebración y que son la original respuesta a las “cruces de mayo” que en Mojácar toman la forma de su milenario símbolo.

Un motivo más para visitar uno de los Pueblos más Bonitos de España que busca fórmulas para disfrutar de una manera diferente del buen clima, de las diferentes instalaciones y establecimientos de los que dispone Mojácar, destinados al tiempo libre y de ocio.